Hay gran preocupación en la comunidad internacional por el estancamiento de la implementacion de los Acuerdos de paz con las farc en lo relacionado con la Reforma Rural integral. Este capitulo de la paz prácticamente esta muerto debido a las presiones y bloqueos del poderoso latifundio ganadero que agencia políticamente el uribismo.
Ponemos acá a diposicion de los usuarios del Observatorio de Paz el mas reciente informe del Cinep sobre la situación lamentable de la Reforma Rural integral para la paz.
El Informe puede ser consultado en el siguiente enlace electrónico consultado el 1 de agosto del 2019.
Comunidades e instituciones de 24 municipios del Valle del Cauca, Cauca y Nariño construyeron, de manera participativa, las principales líneas de acción para la transformación y estabilización de su región en los próximos diez años. ¿Alcanzará la plata?
El Observatorio de paz publica esta nota de opinión de la Ministra del Interior del gobierno nacional para que los lectores y seguidores del Observatorio construyan criterios sobre una política urgente para la prevención y la protección de los lideres sociales y de las comunidades.
Con el fin de proteger el acuerdo de La Habana, firmado entre el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), un grupo de académicos, líderes sociales, congresistas y participantes de las negociaciones de paz lanzaron este miércoles la iniciativa ‘Defendamos la paz’.