El Consejo Departamental de Paz se realizará para dar informes sobre los avances y retos del año 2018.
Hora: 8:00amEl Observatorio para la Paz realizará el evento de lanzamiento de la primera edición de su revista “La Guacharaca: Voces y memorias de Paz”, una iniciativa para promover y difundir conocimientos en torno a la paz, la convivencia, la democracia y los derechos humanos en el Valle del Cauca
Lugar: CaliSi deseas reportar o consultar eventos relacionados con los avances o riesgos en la construcción de la paz en el Valle del Cauca. Accede a nuestro Monitor de Seguimiento a la Construción de la Paz
Somos un centro de cogestión de conocimiento en torno a dinámicas, iniciativas y procesos sociales, comunitarios, ciudadanos e institucionales de construcción de paz en el departamento del Valle del Cauca.
Líneas estratégicas
Comunidades e instituciones de 24 municipios del Valle del Cauca, Cauca y Nariño construyeron, de manera participativa, las principales líneas de acción para la transformación y estabilización de su región en los próximos diez años. ¿Alcanzará la plata?
El Observatorio de paz publica esta nota de opinión de la Ministra del Interior del gobierno nacional para que los lectores y seguidores del Observatorio construyan criterios sobre una política urgente para la prevención y la protección de los lideres sociales y de las comunidades.
Con el fin de proteger el acuerdo de La Habana, firmado entre el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), un grupo de académicos, líderes sociales, congresistas y participantes de las negociaciones de paz lanzaron este miércoles la iniciativa ‘Defendamos la paz’.
El día 15 de febrero de 2018, diversas instituciones que tienen presencia en el Valle del Cauca se reunieron para proyectar una planificación estratégica en el tema de DDHH.
La Red de Observadores y Gestores de Paz es una iniciativa de articulación de esfuerzos para la dinamización, incidencia, seguimiento y cogestión de conocimiento en el marco de la implementación de políticas locales y regionales de construcción de la paz.