El día 17 de septiembre se realizó el Taller de incidencia electoral con enfoque de género en la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali. Ello, con el fin de integrar las candidaturas y organizaciones sociales femeninas al trabajo que se adelanta desde la Coalición para la Democracia.
La capacitación estuvo dividida en cinco módulos: Contexto Político, Reglas del Sistema Político Electoral, Democracia con perspectiva de género, y Marketing político.
En el desarrollo de la jornada candidatas, redes de mujeres y organizaciones sociales, compartieron ideas para que la participación de la mujer en los espacios de toma de decisión se amplíe.
Comunidades e instituciones de 24 municipios del Valle del Cauca, Cauca y Nariño construyeron, de manera participativa, las principales líneas de acción para la transformación y estabilización de su región en los próximos diez años. ¿Alcanzará la plata?
El Observatorio de paz publica esta nota de opinión de la Ministra del Interior del gobierno nacional para que los lectores y seguidores del Observatorio construyan criterios sobre una política urgente para la prevención y la protección de los lideres sociales y de las comunidades.
Con el fin de proteger el acuerdo de La Habana, firmado entre el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), un grupo de académicos, líderes sociales, congresistas y participantes de las negociaciones de paz lanzaron este miércoles la iniciativa ‘Defendamos la paz’.